Coto Empleos ¿Cómo enviar mi CV?

En este artículo, te explicaremos todos los pasos y requisitos que debes tener en cuenta para enviar tu CV a la comunidad COTO. Tené en cuenta que se trata de una de las empresas más grandes del mercado nacional que cuenta con más de 18.000 empleados, convirtiéndose en uno de los mayores empleadores privados del país.

En la actualidad, COTO cuenta con 120 sucursales, pero lo más importante es que próximamente abrirá otras 20 sucursales, entre las que se incluyen hipermercados y shopping centers. A su vez, COTO cuenta con tres frigoríficos que comercializa carne vacuna, ovina y porcina, una planta avícola y una curtiembre de exportación. Estamos hablando de una empresa en constante crecimiento que siempre está en la búsqueda de nuevos talentos. A lo largo de este artículo, te contaremos todo lo necesario para que puedas sumarte al equipo de trabajo de COTO.
¿Cómo Enviar mi CV a COTO?
La comunidad Coto posee su propio proceso de selección de empleados. De esta manera, los CVs se cargan manualmente a través de la página oficial destinada a ello. Vale decir, Coto no recibe CVs impresos ya que posee un sistema que permite tener los datos de todos los interesados en trabajar para la comunidad.
¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Coto?
A continuación, te explicaremos los pasos necesarios y requisitos que debes tener en cuenta para trabajar en la comunidad Coto.
- Ingresar a la web oficial de la comunidad Coto empleos.
- Deberás registrar tus datos y realizar lo que se denomina una apertura de legajo. Esto es, dejar toda la información necesaria sobre vos para que la empresa pueda disponer de tus datos y llamarte cuando tenga alguna vacante de empleo.
- Para realizar este paso, debes hacer clic en la pestaña "Registrate" que se encuentra en el margen superior derecho de la pantalla.
- El proceso de registro consta de 8 (ocho) pasos, donde irás completando todo aquello que la empresa considera pertinente para poder aplicar a un empleo. Es decir, aquí registrarás tu dirección, tu experiencia laboral, la formación profesional y los cursos que poseas, etc... Incluso podrás adjuntar una imagen tuya.
- Recuerda que, mientras más datos completes, más información podrá disponer la comunidad Coto para llamarte en caso de una vacante de empleo.
Tal vez te interese
¿Cómo puedo trabajar en COTO?
Un dato importante a tener en cuenta es que, una vez que te registres, puedes acceder a la base de datos de la comunidad Coto y buscar las vacantes de empleos disponibles. Para ello, debes ingresar a tu CV y luego buscar en el margen izquierdo la pestaña "Avisos". A continuación te dejamos una imagen para que puedas guiarte a la hora de buscar.

De esta manera, cuando presiones la pestaña "Avisos" te encontrarás con todas las vacantes de empleo que posee la comunidad Coto en el momento. Verás en tu pantalla, una imagen parecida a la que te mostramos a continuación.

¿Puedo aplicar en Coto para trabajar en carnicería?
La respuesta es Sí. De hecho, podes aplicar a cualquier área dentro de la comunidad Coto. El único requisito para poder aplicar a una vacante de empleo es ingresar a la Web Oficial y cargar el CV en el área indicada anteriormente.
¿Cuánto gana un empleado de COTO?
El salario de los empleados de Coto siempre se caracterizaron por ser un poco más elevados que lo que indica la legislación. No podemos precisar cuánto gana cada empleado ya que Coto cuenta con una gran variedad de áreas laborales con diversos sueldos.
¿Cuántas horas se trabaja en COTO?
En nuestro país, las jornadas laborales no pueden exceder las 9hs diarias y 48hs semanales. La cantidad de horas de trabajo por día se deben convenir con cada empleador. Sin embargo, es necesario saber que si trabajas más de 9 (nueve) horas deben pagarte horas extra y por ellas, cobrarás un monto mayor.
¿Qué vacantes de Empleo hay en COTO?
Existe un gran diversidad de vacantes de empleo en Coto. Para mayor información, te invitamos a ingresar a la web oficial de la comunidad, donde podrás averiguar sobre las vacantes como también los puestos laborales disponibles a los que puedes aplicar.
-
Buenas tardes, quisiera enviar mi cv y poder participar de una entrevista.
-
hola buenas tardes quise registrarme para dejar mi curriculim y no pude
-
Quiero dejar mi cv
-
hola quiero dejarles mi cv.no logro dar con la forma de enviar
-
Quisiera formar parte de la empresa como repositor
-
Para trabajar de repocitor
Deja una respuesta
Hola, muy buenos días
Les envío estas líneas a fin de que me puedan orientar acerca de la selección de talentos, ya que acabo de escuchar en la radio que pese al gran ofrecimiento de vacantes que han hecho a través del aviso en los diarios, siendo las 9 30 de la mañana aun eran muy poquitas las personas que se habían presentado.
Puntualmente me gustarla saber si existe algún límite de edad que ya esté establecido por la empresa, pues de ser así no tendría el más mínimo sentido completar ocho hojas con mis datos para enviar un CV.
Desde ya, muchísimas gracias.